Es un hecho bien conocido que los Grupos de Facebook están cambiando la forma en que las marcas interactúan con su audiencia, considerando que más de 1.800 millones de personas pasan tiempo en estas comunidades digitales mensualmente. Es un hecho bien conocido que los Grupos de Facebook están cambiando la manera en que las marcas se relacionan con su público, dado que más de 1.800 millones de personas participan en estas comunidades digitales cada mes.
Si alguna vez te has preguntado cómo crear una página de comunidad en Facebook o cómo desarrollar una página de comunidad en Facebook que realmente genere fidelidad y impulse un engagement auténtico, esta guía es para ti.
Olvídate de los «me gusta» de las publicaciones de página. Los Grupos de Facebook proporcionan profundidad, interacción y retención, lo que los convierte en un arma muy eficaz en tu arsenal de marketing en redes sociales.
Aquí tienes tu manual completo de 2025 para crear una página de comunidad en Facebook que no sólo crezca, sino que prospere.
Por qué los grupos de Facebook son mejores para crear comunidad
Mayor engagement, menos ruido
El algoritmo de Facebook favorece el contenido de los Grupos mostrándolo más ampliamente en los feeds de los usuarios. De hecho, las publicaciones de grupos obtienen 3 veces más interacción que las actualizaciones estándar de las páginas. Esta exposición no sólo es bastante buena, sino también necesaria en la era digital moderna tan saturada.
¿No nos crees? Echa un vistazo al caso de estudio: Una de las principales agencias de marketing digital reportó un aumento del 220% en las interacciones de las publicaciones cuando trasladaron las discusiones de la comunidad de su página a un Grupo.
Conversaciones en tiempo real con clientes
A diferencia de las páginas estáticas, los grupos de Facebook te permiten tener conversaciones reales. Puedes realizar encuestas, recibir feedback sobre productos e incluso gestionar preguntas de soporte.
Una cafetería local en Madrid utilizó su grupo para iniciar una encuesta sobre nuevas mezclas de café, y lograron un aumento del 30% en el tráfico peatonal.
Alcance orgánico gratuito
¿Sin anuncios? No hay problema. Facebook hace todo lo posible por ayudar a impulsar tu crecimiento animando a las personas a unirse a los grupos a través de notificaciones y sugerencias en el feed.
Crear confianza y exclusividad
Los sentimientos de pertenencia se nutren en grupos cerrados o privados. Los miembros se ven a sí mismos como personas privilegiadas y actúan como defensores de la marca.
5 estrategias probadas para hacer crecer y comprometer a tu grupo de Facebook
Configurar un grupo de Facebook no es suficiente. Para crear una comunidad muy sólida y sostenible, necesitas interacciones regulares y planes de desarrollo significativos. A continuación se enumeran cinco tácticas probadas, incluyendo ejemplos de la vida real, para ayudarte a ser más activo y crear una comunidad de Facebook activa.
Da la bienvenida a cada miembro personalmente
Por qué es efectivo:
Las primeras impresiones son clave. Al aceptar nuevos miembros, uno se conecta con ellos instantáneamente, se sienten valorados y se les motiva a contribuir. Al hacer que sus miembros se sientan escuchados desde el primer día, la organización aumenta las posibilidades de conseguir que se involucren y sean activos.
Cómo implementarlo:
Crea una publicación de bienvenida fijada que anime a los nuevos miembros a presentarse. Añade preguntas como:
- «¿Cuál es tu negocio o área de interés?»
- «¿Qué te gustaría obtener de este grupo?»
Si es posible, envía un mensaje directo con un recurso gratuito como un eBook, checklist o enlace a un webinar para proporcionar valor inmediato.
Ejemplo:
Una comunidad de habilidades digitales para freelancers, llamada Freelancers España, tiene un hilo de bienvenida semanal que se publica cada lunes, y dice:
«Hola a todos los nuevos miembros. ¿Quiénes sois, qué hacéis y cuál es vuestro servicio freelance? Nos encantaría conoceros.»
Esto no sólo involucra a los miembros en el grupo inmediatamente, sino que también, en muchos casos, crea networking y colaboraciones dentro del grupo.
Publica iniciadores de debate diarios
Por qué funciona:
La mayoría de los miembros del grupo probablemente permanecerán como espectadores a menos que se les anime. Las publicaciones de debate que son fáciles de responder y que ocurren regularmente permiten romper el hielo y ganar momentum en un grupo.
Cómo implementarlo:
- Usa publicaciones basadas en preguntas como:
- «¿Cuál es vuestro mayor reto con la generación de leads ahora mismo?»
- «¿Qué plataforma social os genera más tráfico?»
- Realiza encuestas para obtener feedback rápido o investigación de mercado.
- Inicia temas semanales, como «Martes de Herramientas» (compartid herramientas que usáis) o «Viernes de Logros» (compartid algo que hayáis conseguido esa semana).
Ejemplo:
En una comunidad de marketing llamada Red de Emprendedores Digitales, cada miércoles el administrador hace una publicación:
«¿Cuál es un growth hack que ha funcionado para vuestro negocio esta semana?»
Esto resulta en más de 100 comentarios por semana y aprendizaje entre iguales entre los miembros.
Recompensa a los miembros activos
Por qué funciona:
La recompensa promueve el engagement. Los miembros están más comprometidos con un grupo cuando se dan cuenta de que su esfuerzo es reconocido y están dispuestos a continuar dando lo mejor de sí mismos.
Cómo implementarlo:
- Destaca un «Miembro de la Semana» basándote en la actividad, publicaciones útiles o contribución a las discusiones.
- Ofrece incentivos como acceso exclusivo a un recurso, productos digitales o una consultoría gratuita.
- Utiliza la lista de «Principales Contribuyentes» de Facebook para identificar fácilmente a tus miembros más activos.
Ejemplo:
Uno de los grupos de soporte de e-commerce, conocido como Vendedores Shopify España, hace una mención cada viernes al miembro más activo. Esta persona recibe un código de descuento para uno de los servicios asociados y aparece destacada durante una semana en el banner del grupo.
Esta acción menor es muy efectiva para impulsar el engagement del usuario y el intercambio de contenido.
Organiza eventos en directo
La razón de su éxito es que:
El vídeo en directo genera confianza y hace que el grupo esté vivo. Puedes realizar una sesión de formación, Q&A o una mirada entre bambalinas; los eventos en directo harán que el grupo sea más interactivo y permitirán conversación en tiempo real.
Cómo implementarlo:
- Organiza sesiones en directo semanales o quincenales cubriendo temas relevantes para tu nicho.
- Invita a ponentes invitados, influencers o clientes satisfechos a hablar o co-presentar.
- Termina cada sesión en directo con preguntas abiertas o menciones a la comunidad para impulsar una interacción más profunda.
Ejemplo:
El show de Facebook Live llamado Foco Emprendedor es la entrevista semanal en el grupo Mentores Startup España, donde un emprendedor habla sobre su experiencia, retos y lo que aprendió en el camino. Estas reuniones atraen grandes números y resultan en excelente networking dentro del grupo.
Aprovecha el contenido generado por usuarios (UGC)
Por qué funciona:
El contenido generado por usuarios fortalece el sentido de pertenencia. Cuando los miembros comparten sus propias historias, fotos, experiencias o insights, aumenta la confianza, relevancia y autenticidad de la comunidad.
Cómo implementarlo:
- Anima a los miembros a compartir logros, casos de uso de productos, fotos entre bambalinas o herramientas útiles.
- Crea desafíos mensuales que requieran que los usuarios publiquen algo específico, como historias de éxito o configuraciones de espacio de trabajo.
- Destaca el contenido del usuario en una publicación fijada, newsletter por email o feed social como recompensa.
Ejemplo:
Uno de los grupos de finanzas personales en España tiene campañas mensuales llamadas Desglose de Presupuesto, donde los miembros publican cómo ahorraron o invirtieron el dinero ese mes. Las tres mejores historias se publican en una publicación del grupo y pueden recibir una plantilla premium de presupuestos gratis. Esto no sólo estimula las publicaciones y comentarios, sino que también hace el contenido más variado dentro del grupo.
¿Listo para crear una página de comunidad de Facebook que genere engagement real?
Crear una audiencia leal e interactiva no necesita publicidad de pago ni grandes presupuestos. Comienza asegurándote de que tu audiencia se sienta escuchada, valorada y conectada. Crear una página de comunidad de Facebook te ayuda a abrir una oportunidad poderosa para tener comunicación bidireccional, interacción genuina y confianza de marca a largo plazo.
Ya sea que estés creando contenido para Facebook, haciendo crecer una marca de nicho, o construyendo un grupo de soporte alrededor de tu producto o servicio, los grupos de Facebook ofrecen la estructura y visibilidad que las páginas tradicionales ya no proporcionan. Las tácticas que hemos discutido pueden hacer que tu grupo salga del hilo de publicaciones pasivas y se convierta en una comunidad próspera que la gente querrá visitar todos los días.
¿Quieres desarrollar o construir tu grupo de Facebook?
En Leovel, nos especializamos en ayudar a las empresas a construir y escalar páginas de comunidad de Facebook que no sólo involucran, sino que convierten. Desde crear contenido para Facebook hasta desarrollar estrategias completas de redes sociales, nuestro equipo puede ayudarte a convertir conversaciones en defensa de marca.
Construiremos tu comunidad un miembro participativo a la vez.
Comienza o perfecciona tu marketing de Facebook con un Grupo con un enfoque analítico y creativo hoy.