Acabas de arrancar tu aventura empresarial, tu startup, mejor dicho. Tienes un producto decente, una web y un sueño ambicioso sobre la mesa. Pero aquí está el quid de la cuestión: nadie sabe que existes. ¿Importa esto? ¡Por supuesto que sí!

Más del 90% de los negocios online fracasan debido a la falta de presencia online o a una presencia poco fiable. Esto implica que no puedes triunfar sin posicionarte.

¿Lo positivo? En las primeras etapas de un negocio, la forma más económica de crecer es a través del SEO para startups. SEO significa Optimización para Motores de Búsqueda. A diferencia de los anuncios, donde pagas por un número determinado de impresiones o clics, el SEO funciona de manera diferente. Cuando haces publicidad y se agota tu presupuesto, el anuncio se detiene, lo que significa que el tráfico también cesará.

En esta guía de SEO para startups, tendremos un proceso paso a paso sobre cómo puedes crear o desarrollar una estrategia de SEO para startup eficiente y ajustada sin meterte demasiado en el infinito, y aún así conseguir que funcione. Y al final de este artículo, serás capaz de potenciar tu marca para competir con empresas gigantes y encontrar visitantes que buscan convertirse en clientes.

Puntos clave

  • Comienza con palabras clave de cola larga y poca competencia adaptadas a tu nicho
  • Crea una estrategia de contenido estructurada usando grupos temáticos
  • Soluciona los problemas técnicos de SEO desde el principio: velocidad de página, optimización móvil e indexación
  • Consigue enlaces de autoridad para construir confianza en el dominio • Mide los resultados y refina tus esfuerzos continuamente
Leovel

¿Tienes una Startup en Málaga?

SEO en Málaga

¿Por qué el SEO es importante para las Startups?

Las startups no se pueden permitir gastarse el dinero en publicidad. Por tanto, la estrategia de SEO para empresas startup necesita ser un método más inteligente y a largo plazo para ser encontradas, ganar confianza y desarrollarse de manera sostenible.

Reducción del coste de adquisición de clientes

El tráfico orgánico ahorra lo que gastarías en publicidad y continúa incluso después de dejar de invertir.

Genera confianza

La gente confía más en las páginas mejor posicionadas que en los anuncios. Estar en la primera posición es señal de autoridad y aumenta la conversión.

Impulsa el crecimiento sostenible

Con el SEO para startups, hay una acumulación a lo largo del tiempo que produce el mismo tráfico y leads mes tras mes, a diferencia de las campañas de pago, donde te paras cuando se acaba el dinero.

Creando una estrategia de SEO ganadora para Startups

Ahora que sabes por qué tu startup debería implementar una estrategia de SEO, es momento de ir más allá de lo básico y entender precisamente qué necesitas hacer para crear una estrategia que traiga resultados tangibles y cuantificables. Explora los consejos SEO efectivos para tu startup.

Determina objetivos SEO claros

Los objetivos de las startups tienen que ser medibles para mantenerlas en el buen camino. El objetivo del SEO debe estar orientado al negocio, es decir, mejorar el tráfico orgánico, posicionarse bien en algunas palabras clave estratégicas, o conseguir leads cualificados.

Una empresa de desarrollo de VR quiere mejorar su estrategia de SEO para startup consiguiendo lo siguiente en 6 meses: posicionarse en la primera página de Google con un término como «soluciones de formación sanitaria en VR», e incrementar las solicitudes orgánicas de demos en un 40%. Con este fin, todas las estrategias de SEO para startups, incluyendo la parte de contenido así como la de backlinks, deberían dirigirse hacia beneficiar la generación real de leads y no necesariamente aumentar el tráfico.

Investiga Palabras Clave (centrándonos en Long-Tail Keywords)

Las startups no pueden competir con las grandes marcas en palabras clave amplias. Más bien, deberían centrarse en palabras clave long-tail, específicas del nicho, cuyo significado representa intención de compra pero que también son menos competitivas.

Por ejemplo, en lugar de apuntar a «desarrollo VR», la startup debería dirigirse a frases como «simulación VR personalizada para formación médica» o «servicios de desarrollo VR para empresas». Pueden usar Ahrefs y Google Keyword Planner para identificar las palabras clave que tienen menor dificultad pero potencial comercial obvio.

Al hacer esto, conseguirán que su sitio sea visitado por tomadores de decisiones que están en una misión para encontrar servicios especializados en soluciones VR.

Optimiza el SEO On-Page

El SEO on-page define cada página web para que sea interpretable tanto por usuarios como por robots. Esto abarca etiquetas de título, encabezados, enlaces internos y texto alternativo de imágenes en forma optimizada.

Ejemplo: La página dedicada al servicio de la startup llamado formación VR para aviación contiene la palabra clave en el título de la página, la descripción de la página, el encabezado, y está distribuida en el cuerpo de la página, elementos clave del SEO on-page efectivo. También proporcionan enlaces internos a artículos relacionados del blog, como «Por Qué las Aerolíneas Están Recurriendo a la VR para Entrenar Pilotos», lo que mejora la capacidad de rastreo del sitio y retiene más tiempo al usuario.

Escribe contenido de alto valor (Grupos temáticos y páginas pilares)

Aunque una serie de posts aleatorios de blog podría ser la norma, para startups SEO, los expertos deben crear un hub de contenido, que debería ser una página pilar basada en un tema central sobre el cual debería colocarse contenido de clúster.

Ejemplo de caso: La startup VR construye una página pilar titulada «La Mejor Guía para VR en Formación Empresarial». Para apoyar el contenido, habrá posts de blog como: «Beneficios de la VR en Formación de Seguridad», «VR vs AR: ¿Cuál es Mejor en el Aprendizaje Corporativo?», y «ROI de la VR en la Incorporación de Empleados». Todos se interconectan internamente para mejorar la autoridad temática y el posicionamiento.

Resuelve problemas de SEO técnico

El SEO técnico incluye factores de backend, como velocidad de página, capacidad de respuesta a dispositivos móviles, certificado SSL y rastreabilidad, todos los cuales juegan un papel importante en el posicionamiento y la experiencia del usuario final.

Escenario: La startup escanea su página en Google Page Speed Insights y descubre imágenes tridimensionales que tardan en cargar. Optimizan los archivos multimedia y permiten el cacheo, mejorando así la carga. También colocan un certificado SSL, corrigen los enlaces rotos y construyen un mapa del sitio XML para hacer que todas las páginas importantes estén listas para ser indexadas por Google, lo que permitirá tanto a usuarios como a motores de búsqueda tener un viaje más fácil.

Construye enlaces de calidad

Los enlaces de sitios web con autoridad de Google muestran a los motores de búsqueda que pueden confiar en el sitio e intentan aumentar la autoridad del dominio y el posicionamiento.

Ilustración: La startup VR publica un caso de estudio describiendo cómo su solución había ayudado a mejorar los resultados de formación de empleados dentro de una empresa logística. Envían esto a ciertos blogs tecnológicos y sitios web de e-learning. Varios de los editores de la industria están dando referencias a su investigación, lo que añade a su autoridad de dominio y impulsa sus páginas de servicios a la cima del índice de resultados de búsqueda de Google.

Aprovecha el SEO local (cuando sea aplicable)

Cuando la startup se concentra en una zona determinada, es esencial optimizarla en la búsqueda local, particularmente servicios B2B, donde las reuniones o demos son obligatorias.

Caso concreto: La startup VR está ubicada en Madrid y busca atraer clientes dentro del mercado español. Con el SEO para startup, pueden optimizar su Perfil de Empresa de Google, usar palabras clave orientadas a la ubicación como «desarrollo VR en Madrid», y registrar su negocio en el directorio local. También solicitan a clientes satisfechos que dejen reseñas, reflejando más autoridad local y demostrando profesionalidad localmente.

Mide el rendimiento, rastrea y repite

El monitoreo constante permitirá a las startups saber qué funciona y qué no. Las comprobaciones regulares de analíticas y auditorías SEO pueden optimizar la estrategia.

Ejemplo: Usando Google Analytics y Search Console, la startup VR observa que el tráfico está aumentando, pero las conversiones están estancadas. Saben que los usuarios están rebotando de la página de precios. Las conversiones suben un 20% como resultado de un test A/B de una CTA más comprensible y un vídeo demo. Aún así, el SEO no es un mero incidente único de tráfico, sino que se trata de perfeccionar cada interacción al máximo grado posible para maximizar el ROI.

El SEO como motor de crecimiento para Startups

Hasta ahora, el SEO no es un lujo sino una necesidad para las startups. Incluso las empresas en sus etapas iniciales tienen la oportunidad de competir con líderes del mercado centrándose en palabras clave long-tail, optimización de contenido, resolución de problemas técnicos y adquisición de backlinks autoritarios. Para una estrategia de SEO para startup, el truco aquí es ser consistente, claro y tener un conocimiento profundo de cómo busca tu audiencia. Cuando se hace bien, convierte el SEO en un motor de visibilidad, leads y beneficios que necesita poca o ninguna inversión publicitaria.

¿Necesitas ayuda con SEO para Startups?

En Leovel, nos especializamos en servicios de SEO para startups, combinando estrategia basada en datos con ejecución práctica. Independientemente de si se trata de lanzar un nuevo producto, expandir tu presencia web, o incluso aventurarse en un nicho competitivo como la VR, nuestro equipo se asegura de que tu marca sea encontrada, posicionada y presumiblemente recordada. ¿Estás listo para impulsar el crecimiento orgánico sin quemarte usando medios de pago?

Privacy Preference Center