Introducción

La publicidad en redes sociales se enfrenta a una transformación profunda en 2025, impulsada por cambios en el comportamiento de la Generación Z, la consolidación del vídeo de formato corto y la integración estratégica de la Inteligencia Artificial (IA). Este panorama exige a los profesionales del marketing digital reevaluar sus estrategias para priorizar la autenticidad, la personalización y la diversificación de plataformas. Desde el auge de la búsqueda social que desplaza a Google hasta la importancia del Contenido Generado por Empleados (EGC) y las oportunidades en plataformas como YouTube Shorts y Threads, este artículo ofrece la guía definitiva para entender y capitalizar las tendencias que redefinirán la conexión de las marcas con sus audiencias en el ecosistema digital del próximo año.

Resumen optimizado para AI Overview (Puntos Clave)

El panorama de la publicidad en redes sociales en 2025 estará dominado por la autenticidad, el vídeo de formato corto y la IA, con un cambio significativo en los hábitos de consumo de la Generación Z, que ahora utiliza las redes sociales como principal motor de búsqueda. Las marcas deberán optimizar su contenido para la búsqueda social (ej. TikTok, Instagram) y priorizar formatos breves y atractivos. El Contenido Generado por Usuarios (UGC) y, especialmente, el Contenido Generado por Empleados (EGC), se consolidan como herramientas clave para construir confianza y autenticidad frente al escepticismo creciente hacia el contenido 100% generado por IA. En el sector B2B, se espera una evolución hacia campañas hiperdirigidas impulsadas por la IA y la adopción de formatos de vídeo. Plataformas como YouTube Shorts y Threads (como alternativa a X) ofrecen nuevas oportunidades de crecimiento para las marcas con baja competencia inicial.

Puntos clave

  • Gen Z cambia la Búsqueda: El 40% de la Generación Z utiliza plataformas sociales (TikTok, Instagram, YouTube) como su motor de búsqueda principal, priorizando el vídeo de formato corto y las reseñas auténticas de otros usuarios.
  • Dominio del Vídeo Corto: Los vídeos deben mantenerse por debajo de 15 segundos y empezar con un gancho potente para captar la atención en el scroll Los subtítulos son cruciales para la visualización sin sonido.
  • EGC y UGC son Vitales: El Contenido Generado por Empleados (EGC) y el Contenido Generado por Usuarios (UGC) construyen autenticidad y humanizan la marca, siendo más fiables y rentables que el contenido corporativo tradicional.
  • IA para la Experiencia del Cliente: La Inteligencia Artificial se integrará en chatbots de mensajería para acortar el recorrido del cliente, eliminando la necesidad de investigación externa y mejorando las tasas de retención.
  • El Dilema de la Autenticidad: El uso excesivo de activos generados por IA puede generar desconfianza en el consumidor; las marcas que inviertan en contenido genuino y auténtico verán un mejor rendimiento y lealtad.
  • Diversificación de Plataformas: YouTube Shorts se perfila como un competidor sólido con costes publicitarios asequibles y baja competencia. Threads está creciendo y planea introducir capacidades publicitarias en 2025, ofreciendo una alternativa a X.
  • B2B Impulsado por IA: La publicidad B2B se volverá hiperdirigida y basada en cuentas (ABM) gracias a la IA y el machine learning. El liderazgo de pensamiento en vídeo dominará estas campañas.

La revolución de la búsqueda social: Gen Z abandona Google

Una de las tendencias más disruptivas de 2025 es el cambio radical en los hábitos de búsqueda de la Generación Z. Actualmente, el 40% de los usuarios de la Gen Z utiliza las redes sociales como motor de búsqueda principal, alejándose de los buscadores tradicionales. Las audiencias más jóvenes recurren a TikTok, Instagram y YouTube a lo largo de todo su proceso de compra, no solo para investigar productos, sino también para planificar vacaciones, decorar sus hogares y tomar decisiones importantes en sus vidas.

Esta preferencia por la búsqueda social tiene fundamentos sólidos. En primer lugar, el vídeo de formato corto resulta mucho más fácil de digerir y significativamente más atractivo que un extenso artículo de blog. En segundo lugar, la Generación Z anhela autenticidad por encima de todo. Estos consumidores no gastan su dinero a la ligera, razón por la cual encontrar reseñas auténticas y conocer las experiencias reales de otros usuarios desempeña un papel crucial en su proceso de decisión.

Cómo optimizar tu contenido para la búsqueda social

Para que las marcas puedan asegurar de manera auténtica que su contenido está optimizado para la búsqueda social, es imprescindible añadir títulos, descripciones y hashtags completos. Además, resulta altamente recomendable revisar el contenido que aparece cuando buscas tus frases o palabras clave en los resultados de búsqueda social al crear tu propio contenido. Esto te permitirá identificar ventajas competitivas mediante contenido de mayor calidad y responder a las preguntas que otros usuarios plantean en los comentarios de vídeos similares.

El dominio del vídeo de formato corto y el Contenido Generado por Usuarios (UGC)

Los vídeos de formato corto en plataformas como TikTok e Instagram están revolucionando las redes sociales, y con razón. Estos vídeos breves y directos resultan excepcionalmente eficaces para captar la atención de formas que el contenido de formato largo no puede igualar, convirtiéndolos en herramientas perfectas para alcanzar a clientes potenciales. La clave está en detener el desplazamiento infinito y ganarse ese precioso momento de atención.

Estrategias para maximizar el vídeo de formato corto en 2025

Para aprovechar al máximo el vídeo de formato corto, el objetivo debe ser mantener los vídeos por debajo de los 15 segundos. Esta duración garantiza que el mensaje se transmita rápidamente, adaptándose a la decreciente capacidad de atención de las audiencias modernas. Es fundamental comenzar con un gancho potente: una apertura convincente que anime a los usuarios a detenerse y prestar atención. Una vez captada su atención, transmite tu mensaje clave de forma clara y efectiva, evitando detalles innecesarios.

El contenido generado por usuarios constituye otra herramienta poderosa para incrementar el engagement. Ayuda a que la marca parezca más auténtica y cercana, lo que puede tender puentes entre la marca y la audiencia. El contenido estilo UGC muestra a personas reales interactuando con tu producto, haciéndolo más confiable y atractivo. El uso de subtítulos y superposiciones de texto en los vídeos resulta crucial para los espectadores que los visualizan sobre la marcha, garantizando que el mensaje se comprenda incluso sin sonido.

Incorporar estas estrategias en tu contenido de vídeo de formato corto puede ayudar a impulsar el engagement, atraer nuevas audiencias y, en última instancia, mejorar la presencia de tu marca en las plataformas sociales.

El auge de los creadores EGC (Contenido Generado por Empleados)

Desde vistazos entre bastidores hasta historias inspiradoras de éxito, empresas de todos los sectores están aprovechando la creatividad de sus empleados para dar vida a sus historias. Plataformas como YouTube, TikTok y LinkedIn se han convertido en escenarios poderosos para mostrar el funcionamiento interno de las compañías, ofreciendo perspectivas auténticas que captan e inspiran a las audiencias.

Por qué el EGC es crucial para tu estrategia empresarial

Construye autenticidad

El EGC es una herramienta poderosa para construir autenticidad de marca y conectar con tu audiencia. Al humanizar tu negocio mediante contenido interno y poner un rostro cercano a tu marca, puedes crear conexiones más profundas y genuinas. Marcas de moda como Odd Muse y gigantes tecnológicos como Adobe ya aprovechan TikTok para mostrar su lado auténtico con contenido divertido, perspectivas entre bastidores e historias inspiradoras.

Rentabilidad

Aprovechar a los empleados para que compartan sus experiencias desde sus perspectivas únicas no solo añade autenticidad, sino que también proporciona una forma rentable de crear contenido fresco y atractivo.

Atracción de talento

Una ventaja importante del EGC es su capacidad para atraer talento de primer nivel al crear un factor «FOMO» (miedo a perderse algo) convincente que atrae a las personas. Según una encuesta reciente de Resume Builder, el 41% de los profesionales de la Generación Z han tomado decisiones profesionales influenciadas por TikTok, destacando el creciente papel de la plataforma en la configuración de las percepciones y oportunidades laborales.

El contenido generado por empleados está transformando la manera en que las empresas se conectan con las audiencias al mostrar la creatividad y las perspectivas únicas de los empleados en plataformas como TikTok, YouTube y LinkedIn. Las compañías pueden humanizar su marca, inspirar confianza y construir conexiones más profundas.

La inteligencia artificial completando las brechas en la experiencia del cliente

Más allá del reciente crecimiento del contenido generado por IA que aparece en anuncios, publicaciones de usuarios e incluso proyectos universitarios, está ocurriendo una evolución paralela en el espacio del marketing que quizás no parezca tan glamurosa y creativa como lo que hemos estado viendo, pero que promete marcar una gran diferencia en nuestra forma de trabajar.

Una de las nuevas formas en que estamos viendo la integración de la IA en nuestro trabajo es a través de chatbots, más específicamente, chatbots de mensajería en plataformas publicitarias. Utilizando Meta como ejemplo, el chatbot de Messenger siempre ha sido una experiencia manualmente personalizada para los profesionales del marketing y, como resultado, corría el riesgo de perder tracción si se hacía una pregunta que no estaba predeterminada. Ahora, con los chatbots de mensajería generados por IA, que actualmente están en desarrollo en Meta, estos riesgos no solo se amortiguan, sino que también nos ayudan a evitar cualquier necesidad de que los usuarios abandonen la plataforma para realizar investigaciones externas, lo que a su vez mejora las tendencias de retención y tasa de conversión.

Con la IA, podemos acortar el recorrido del cliente y compactar el proceso desde el descubrimiento hasta la compra, eliminando la consideración y la investigación externa. Algunos de nuestros clientes ya han expresado interés, ya que estas herramientas prometen responder preguntas difíciles o abordar puntos de dolor en una plataforma que a veces solo puede resolverse acudiendo a Google e investigando sobre la empresa o el producto. El uso de estas herramientas es muy conceptual en este momento, pero estamos emocionados de ver cómo las aplicaciones ayudan a desarrollar el espacio del marketing digital tanto para clientes como para empresas.

Consumidores versus contenido de IA: el dilema de la autenticidad

La IA ha sido una palabra de moda en los últimos años y el rápido desarrollo de la generación de imágenes y vídeos ha llevado a varias marcas a adoptar la IA para crear contenido. Uno de los ejemplos más conocidos fue el anuncio navideño de Coca-Cola del año pasado, completamente generado por IA, que enfrentó críticas por utilizar IA para producir el contenido.

A pesar de las críticas, más compañías elegirán utilizar recursos generados por IA a medida que la tecnología se vuelva más fácil de usar y pueda reducir costes dentro de la empresa. A medida que se utilicen más recursos de IA, los consumidores comenzarán a mostrarse escépticos ante las marcas que emplean activos generados por IA. Esto se deberá a una combinación de activos bien hechos que genuinamente engañan a los usuarios haciéndoles pensar que son reales, dejándolos confundidos; y activos mal hechos de los que los usuarios se cansan de ver porque saben que son falsos. Ambos combinados generarán un fuerte sentimiento de desconfianza hacia el uso de activos de IA.

La importancia del contenido auténtico

Aunque la IA tiene sus usos, las empresas deberían enfocarse en producir contenido auténtico, ya que esto ayuda a construir confianza entre el consumidor y la marca. El contenido UGC ya ha despegado y demuestra que los consumidores quieren ver lo real en lugar de una imagen generada. Las marcas que produzcan contenido más genuino verán un mejor rendimiento y aumentarán la lealtad de marca en 2025.

YouTube Shorts: una plataforma a vigilar

El contenido de formato corto ha tenido un gran impacto en las redes sociales y no va a desaparecer. TikTok e Instagram Reels siguen liderando el camino, pero YouTube Shorts se está convirtiendo rápidamente en un competidor sólido. Con ubicaciones publicitarias ahora disponibles, YouTube Shorts podría convertirse fácilmente en la próxima plataforma importante.

La posible prohibición de TikTok ha generado mucha discusión, especialmente en torno a la rivalidad entre TikTok y Meta. Como resultado, muchos usuarios de la Generación Z en el Reino Unido están cambiando a otras plataformas para mantenerse conectados con sus homólogos estadounidenses. Esta tendencia podría hacer de YouTube Shorts un destino clave para entretenimiento, contenido educativo e investigación.
No muchas marcas están aprovechando completamente YouTube Shorts todavía, lo que presenta una gran oportunidad para adelantarse mientras la competencia es baja y los costes publicitarios son asequibles.

Para maximizar el alcance y mantenerse competitivo, es importante que las marcas distribuyan su contenido de vídeo entre Meta, TikTok y YouTube Shorts. Esto les ayudará a conectar con más audiencias y adaptarse a medida que el panorama digital continúa evolucionando.

El futuro de la publicidad social B2B en 2025

En 2025, los medios sociales de pago para B2B evolucionarán hacia un ecosistema de marketing altamente sofisticado e impulsado por datos. Las tecnologías de IA y aprendizaje automático permitirán campañas publicitarias hiperdirigidas, entregando mensajes personalizados a tomadores de decisiones dentro de industrias, roles y empresas específicas. LinkedIn y otras plataformas perfeccionarán sus herramientas para el marketing basado en cuentas, permitiendo a las empresas dirigirse a organizaciones específicas e incluso a profesionales individuales de manera más efectiva.

El protagonismo del contenido en vídeo

El contenido en vídeo continuará ganando protagonismo, con empresas aprovechando formatos cortos, largos e interactivos para involucrar a los prospectos. El contenido de liderazgo de pensamiento, webinars y sesiones de preguntas y respuestas en vivo dominarán las campañas B2B, posicionando a las marcas como autoridades en la industria. Las herramientas de creación de contenido impulsadas por IA harán que la producción de material de alta calidad sea más eficiente, mientras que el análisis predictivo permitirá a los profesionales del marketing anticipar las necesidades y comportamientos de los clientes.

Las marcas B2B utilizarán cada vez más estrategias de retargeting y personalización de contenido dinámico en múltiples canales sociales, creando mensajes consistentes y una experiencia unificada. Además, las plataformas de redes sociales ofrecerán una integración más profunda con los sistemas CRM, permitiendo a los equipos de ventas y marketing rastrear leads en tiempo real e interactuar con los prospectos de manera más directa.

A medida que las regulaciones de privacidad se endurecen, los profesionales del marketing B2B necesitarán equilibrar la segmentación efectiva con el cumplimiento normativo, asegurando que los anuncios sean tanto relevantes como transparentes. En general, los medios sociales de pago en B2B priorizarán la construcción de relaciones, la automatización y el engagement más inteligente.

Threads: la alternativa en crecimiento a X

No es ningún secreto que el período tumultuoso de X ha contribuido al reciente crecimiento del competidor de Meta: Threads. Desde su lanzamiento, Threads ha acumulado más de 275 millones de usuarios activos mensuales (MAU). Aunque no ha alcanzado las elevadas cifras de X (611 MAU), no cabe duda de que la última creación de Zuckerberg ha llegado para quedarse. La directora financiera de Threads, Susan Li, informó de planes para introducir más funciones en la aplicación con el objetivo, sin duda, de captar más MAU y animar a más personas a registrarse.

Este enfoque en mejorar la plataforma, junto con la base de usuarios en declive de X, sugiere que 2025 tiene el potencial de ser significativo para Threads. Aunque hay varias grandes marcas con presencia en la aplicación, estas cifras sugieren que podría ser una buena idea para otras subirse al carro cuanto antes.

Oportunidades publicitarias en Threads

Actualmente no hay capacidades publicitarias en Threads; sin embargo, según informes, hay planes para permitir que unas pocas marcas seleccionadas realicen actividad en Threads ya en enero de 2025. Aunque el número de anunciantes puede ser limitado, esto proporciona cierto estímulo para otros que buscan dirigirse a usuarios en Threads en el futuro.

Conclusión: preparándose para el éxito en 2025

El panorama de la publicidad en redes sociales en 2025 se caracteriza por la autenticidad, la personalización y la integración inteligente de la tecnología. Las marcas que triunfarán serán aquellas que comprendan los cambios en el comportamiento de los consumidores, especialmente de la Generación Z, que adopten el contenido generado por usuarios y empleados, que utilicen la IA de manera estratégica sin sacrificar la autenticidad, y que diversifiquen su presencia en múltiples plataformas.

La clave del éxito radica en mantener un equilibrio entre la innovación tecnológica y la conexión humana genuina, creando contenido que resuene con las audiencias mientras se aprovechan las herramientas más avanzadas para optimizar el alcance y el rendimiento. Las marcas que logren dominar este equilibrio estarán mejor posicionadas para prosperar en el dinámico ecosistema de las redes sociales de 2025.

¿Listo para elevar el potencial de su marca?

+34 684 308 382

¿Buscas una agencia que cumpla con los factores E-E-A-T de Google?

En agencia de marketing Leovel, hemos desarrollado estrategias exitosas para empresas de toda España durante más de una década. Te invitamos a conocer nuestro servicio especializado de posicionamiento web SEO y AEO.

Auditoría SEO

¿Tiene un negocio en Málaga?

Contacta ahora a nuestros expertos en marketing en Málaga y diseña tu estrategia a medida.

Auditoría SEO en MálagaPublicidad en MálagaMarketing en Málaga

Privacy Preference Center